La isla y su historia

La isla de Tabarca o también conocida como Nueva Tabarca, es una pequeña isla situada a 8 km frente a Santa Pola y a 22 km de Alicante. Es la isla más grande de la Comunidad Valencia y la única habitada.
Su tamaño es de 1800 metros de largo y 450 metros de ancho. Carece de arbolado y la vegetación es escasa. En el pueblo destaca la Casa del Gobernador (ahora transformada en hotel), la iglesia de San Pedro y los restos de la muralla. Actualmente apenas hay una docena de habitantes que residan durante durante todo el año, aunque en la época estival la llegada de visitantes y turistas hace que lleguen a varios cientos.

La isla fue en el siglo XV y XVI un refugio base para los piratas berberiscos. Éstos eran piratas musulmanes que se movían por la zona del norte de África y que solían atacar barcos cristianos.

Para acabar con la piratería el rey Carlos III ordenó fortificarla y repoblarla con pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarka, de ahí su nombre.

De esa época quedan los restos de las murallas rodeando el núcleo urbano. Están bien conservadas, sobre todo las tres portadas: la puerta de San Rafael, que queda al lado de Levante; la puerta de San Gabriel, mirando a poniente, y la puerta de San Miguel, con vistas a la ciudad de Alicante, y que desemboca en un acantilado conocido por los lugareños como el ‘Puerto viejo’.

¿Como llegar?

La mejor manera de llegar a Tabarca es desde el puerto de Santa Pola. Está a sólo nueve kilómetros de distancia y salen muchos barcos en diferentes horarios durante todo el día. Sin embargo, también puedes llegar desde Alicante, Torrevieja e incluso Benidorm. Te contamos cómo llegar a Tabarca fácilmente desde cada puerto.Y si es la primera vez que viajas a Tabarca, queremos darte algunas recomendaciones para que tu experiencia sea genial desde el principio